Prácticas Sociocomunitarias
Saberes Entrelazados
Resumen
Presentamos en este escrito la experiencia de la práctica sociocomunitaria “Jardín Maternal Pasitos de Ilusión” que venimos desarrollando desde el año 2015 a la fecha, desde tres asignaturas de las carreras del Departamento de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Rio Cuarto. El jardín funciona en el comedor comunitario “Ilusiones”, del barrio Cola de Pato, en la ciudad de Río Cuarto. En esta publicación, intentamos mostrar ciertas resignificaciones de los procesos de enseñanza y de aprendizaje que fueron impulsados por el conocimiento que íbamos construyendo en la creación de ese espacio educativo, sumado a los propios replanteos del equipo docente que se vio desafiado en sus bases teóricas y científicas propias de la formación académica. El espacio de esta práctica, por tratarse de un jardín maternal en un comedor comunitario, en un barrio marginal que no cuenta con las condiciones necesarias para ese fin, se convierte en un espacio diferente a los tradicionalmente dedicados a la infancia. Condiciones que se enlazaron a nuestro propósito de que sea una práctica inclusiva, no solo para los niños y niñas que asisten al jardín, sino para los propios estudiantes que realizan las prácticas, atendiendo a las distintas realidades subjetivas que a veces en la masa se desconocen y se desatienden. De tal modo, en las distintas reformulaciones de los proyectos de práctica sociocomunitaria, hemos ido ajustándonos cada vez más a las realidades de los niños del sector, como a las de nuestros/nuestras estudiantes para poder ofrecer propuestas educativas posibles de llevarse adelante y sostenerse en el tiempo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Natalia Giusiano, Miriam B. Berlaffa, Jazmín Mosquera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.