Sobre la Evaluación Formativa en la Residencia Pedagógica durante el Período de Pandemia: Puentes entre la Virtualidad y la Presencialidad
Palabras clave:
evaluación formativa, entornos virtuales, instrumentos de evaluaciónResumen
El presente artículo tiene como objetivo presentar un análisis de las prácticas de evaluación llevadas a cabo durante el período de virtualidad en el marco de la pandemia de COVID-19 durante 2020 y primer cuatrimestre de 2021 en la unidad curricular Residencia Pedagógica perteneciente al cuarto año del profesorado de Inglés del Instituto de Formación Docente Continua San Luis. Considerando la evaluación una instancia más en el proceso de aprendizaje, es que el tipo de evaluación central a nuestra propuesta es la formativa. El artículo presenta un análisis y reflexión sobre los instrumentos de evaluación más significativos que fueron utilizados en este período, sus características y propósitos. Además, se destaca el papel de la evaluación formativa mediada por las tecnologías de la información y la comunicación en este particular contexto. Para ello, se trazan líneas de conexión entre las prácticas evaluativas en condiciones ordinarias y el eventual contexto de enseñanza remota; así también se considera el ejercicio de la retroalimentación formativa mediada por TIC. El artículo incluye definiciones en torno a la evaluación de los aprendizajes e instrumentos de evaluación bajo la modalidad no presencial. Finalmente, acaba resaltando los alcances y limitaciones de nuestra propuesta basada en la evaluación formativa, así como las contribuciones y condicionamientos de las TIC para brindar retroalimentación a nuestros estudiantes y fortalecer la autorregulación de los aprendizajes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Silvia Pedernera, Analía Andrea Ortíz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.