Gobierno, Pandemia y Biopolítica: Algunas Reflexiones en Torno a la Emergencia Sanitaria por el COVID-19

Autores/as

  • María Pía Castro Ruiz

Palabras clave:

COVID-19, pandemia, biopolítica, sujeto

Resumen

La pandemia ocasionada por el COVID- 19 que azotó al mundo hace ya más de un año y medio, ha trastocado nuestros modos de vida y las rutinas que desplegábamos. Las medidas estatales de biopolítica tomadas por los gobiernos del mundo y fundamentadas en la necesidad de proteger la vida de las poblaciones, han impactado profundamente en los modos de vinculación entre los sujetos y en las diversas configuraciones subjetivas. El aislamiento social preventivo y obligatorio, las recomendaciones de distanciamiento social, el teletrabajo, etc. han coadyuvado a la consolidación de un individualismo creciente y al establecimiento de unos sujetos cada vez más replegados y retirados de la vida común. Todas las transformaciones políticas, sociales, económicas, etc. ocasionadas por el avance del virus no han hecho otra cosa más que poner de manifiesto problemáticas que como sociedad humana ya veníamos atravesando. El impacto y avance de las nuevas tecnologías de la comunicación y las enormes desigualdades sociales y económicas se han visto radicalizadas por las estrategias gubernamentales de biopolítica destinadas a frenar el COVID- 19. El impacto del virus lejos de colocarnos en un mismo plano de vulnerabilidad frente a la enfermedad, nos muestra que nuestras sociedades están construidas, funcionan y se reproducen sobre la base de las diferencias, sobre la base de económicas, sociales, culturales, políticas, etc. Es por lo anterior que creemos que desde las Ciencias Sociales constituye una responsabilidad ética y política ineludible generar espacios de reflexión en torno a estos tiempos complejos, dinámicos y desiguales.

Descargas

Publicado

25-02-2022

Cómo citar

Castro Ruiz, M. P. (2022). Gobierno, Pandemia y Biopolítica: Algunas Reflexiones en Torno a la Emergencia Sanitaria por el COVID-19. Kimün. Revista Interdisciplinaria De Formación Docente, (10), 228–239. Recuperado a partir de https://ojs.ifdcsl.edu.ar/index.php/kimun/article/view/13