O Make me a Mask: Rostro, Terror y Máscara en los Ojos Sin Rostro de Georges Franjou
Resumen
Terror y ciencia. Rostros y máscaras. Estos elementos se conjugan en Los ojos sin rostro (1960), película dirigida por Georges Franjou, un thriller con reminiscencias góticas que muestra los modos en que el discurso científico de la medicina a mediados del siglo XX da cuenta de ciertas políticas del rostro sobre la base de un ideal de belleza higienista y positivo. En esta película, al poner a la máscara como herramienta clave de la narración, se equipara al discurso científico de la época con una terrorífica máquina de rostridad que incide cruelmente sobre aquello que no encaja. Expondré esto a la luz del concepto de rostridad de Gilles Deleuze y Félix Guattari, algunas puntualizaciones de Roland Barthes y una mirada sobre la belleza propuesta por el filósofo surcoreano Byung-Chul Han que impactan de diferente manera en su vida personal, social y académica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Celeste Vasallo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.