Educación en Pandemia: ¿Qué Pasó en el Vínculo Educativo?
Palabras clave:
vínculo educativo, pandemia, docentesResumen
La llegada de la pandemia de Covid 19 a nuestro país provocó múltiples cambios en distintos aspectos de lo que constituía “la vida cotidiana”. Las instituciones, el trabajo, los vínculos sociales, se vieron afectados por las nuevas coordenadas que enmarcan la realidad de estos tiempos. Se produjo una pausa abrupta en lo considerado “la normalidad”, la “agenda diaria”. Una interrupción. Un alto. Una suspensión. Algo que nos detuvo. Un corte. La educación y las prácticas educativas no quedaron exentas a estos cambios y los sujetos que intervienen en ellas debieron adaptarse a una nueva realidad educativa. La pausa hizo explotar el sistema de lo seguro, de lo conocido, de lo sabido, de las paredes de la escuela, del “resguardo del aula”. El encuentro entre docentes y estudiantes ha sido mediado por el uso de herramientas tecnológicas. Desde el proyecto de investigación Educación ◊ Psicoanálisis: Avatares del vínculo educativo, nos sentimos interpeladas por este cambio de escenario en el encuentro entre docentes y estudiantes. Por ello realizamos una encuesta a docentes de todos los niveles educativos, con el objetivo de indagar los posibles efectos acontecidos en el vínculo
educativo en relación a los ejes: Práctica docente, vínculo con los estudiantes, contenidos y lugar docente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Mariana Labella, Mónica Emilia Cuello, Gisela Andrea Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.